En la entrada anterior hablamos de la concepción de la realidad para Platón. Esta entrada estará dedicada a otro racionalista, pero moderno: René Descartes. ¿Qué significa que dichos filósofos sean racionalistas? Pues que creen que la razón es más importante que los sentidos a la hora de conocer.
Descartes fué un filósofo francés que vivió entre 1596 y 1650. Es uno de los pensadores más importantes de la modernidad y su libro más célebre son las "Meditaciones metafísicas", publicado por primera vez en 1641.
Acá podés leer el texto completo, sabiendo que para nuestro análisis nos importan particularmente las meditaciones primera, segunda, tercera y cuarta.
El objetivo de las meditaciones es alcanzar algún saber indubitable, algo de lo que nadie pueda dudar, y de ahí construir un conocimiento del cuál estemos seguros. Así. la primera meditación muestra como el filósofo aplica la "duda metódica": el dudar como una manera de alcanzar un saber del cuál sea imposible dudar. Este saber es encontrado en la segunda meditación, donde se llega al "yo cartesiano", esto es, el hecho de que no podamos dudar de que somos y que existimos. La tercera meditación trata sobre Dios y la cuarta analiza la fuente del error.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario